María Madre-Politecnos, seis décadas de educación con los ojos puestos en el futuro
El 5 de abril de 1965, un grupo de seglares ponía en funcionamiento una Obra Social en unos bajos del barrio de Gamonal, impulsada por el entonces arzobispo de Burgos, Mons. Segundo García Sierra y Méndez.
Esta Obra estaba destinada a beneficiar a la juventud femenina rural que, debido a la creación del Polo de Promoción Industrial, abandonaban sus pueblos con tanto entusiasmo como falta de preparación. En colaboración con las empresas, se formaba a estas chicas que se incorporaban a un puesto de trabajo al terminar sus estudios.
Los primeros cursos subvencionados por el INEM fueron los de Confección, Administrativo, Peluquería y Química. Fue en 1972 cuando María Madre obtuvo el reconocimiento para impartir Formación Profesional, a la que progresivamente se fueron sumando homologaciones en distintas ramas y especialidades como Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria.
Paralelamente, en 1977 se funda el Centro de Enseñanzas Regladas Politecnos, que culminará su fusión con María Madre en el curso 2013-14.
En la actualidad, el colegio María Madre-Politecnos imparte enseñanza de distintos niveles, desde Educación Infantil hasta Ciclos Formativos de Grado Superior, pasando por Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos de Grado Básico y Medio. Además siempre se ha centrado en ofrecer a la sociedad la formación intelectual, cultural, espiritual y humana con una concepción cristiana de la realidad.
Los retos que afronta, tras su integración en la Fundación Manjón-Palencia, son la promoción del trabajo en equipo, la mejora continua y la formación de personas responsables, libres, críticas, capaces de formar su propio equipo y desenvolverse en una sociedad cambiante cada vez más global.

